Mindfulness aplicado a equipos de trabajo.

En este post te contamos breve y sencillamente qué es Mindfulness y los beneficios de aplicarlo en los equipos de trabajo.

 

“MINDFULNESS (atención plena) es la conciencia que aparece al prestar atención deliberadamente, en el momento presente y sin juzgar, a cómo se despliega la experiencia momento a momento.”

Jon Kabat-Zin

¿QUÉ ES MINDFULNESS?

El Mindfulness es una fantástica metodología que nos ayuda a centrarnos en el momento presente y a entrar en contacto con una identidad más profunda de nosotros mismos, invitándonos a aceptar sin juicio lo que se despliega ante nuestra conciencia en cada momento.

Esto nos conduce hacia una visión mayor del mundo, de la vida y de nuestra propia experiencia interna, es como abrir una ventana a una nueva comprensión de pensamientos, estados emocionales y sensaciones físicas.

De esta forma, se dirige la atención de manera consciente a cada momento de la vida cotidiana, permitiéndonos vivir plenamente el presente, con una mayor atención, paz y felicidad.

 

OBJETIVOS

Proporcionar a las personas herramientas y habilidades para gestionar emociones, reacciones, actitudes y pensamientos.

De esta forma, ayudarles a gestionar la carga y el ritmo de trabajo mediante la atención plena, el conocimiento de uno mismo y el saber vivir en el “aquí y ahora” mejorando su bienestar.

Establecer un lenguaje común, como grupo, como equipo, que facilite el día a día cuando las situaciones de tensión o cansancio se presenten.

Finalmente, diseñar un plan de acción para aplicar la atención plena al día a día.

 

LOS TRES PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

  • La práctica formal de la meditación

La postura correcta es donde la espalda está erguida con la tensión justa, para mantener una buena verticalidad.

La respiración, diafragmática, sin forzar, ni tratar de modificar nada., sólo tomando consciencia de como entra y sale el aire amablemente.

La actitud interna del proceso de meditar, una acción benevolente que simplemente acepta lo que hay sin juicio, ni búsqueda de provecho.

  • La auto-observación psicológica y aprendizaje

El auto-conocimiento de nuestros procesos psicológicos, físicos y emocionales. Indago para “darme cuenta” de las creencias, patrones y automatismos de mi vida, para comprender como me limitan o dirigen.

  • Los procesos de atención plena en la vida cotidiana o práctica informal

La atención plena en la vida cotidiana. Esta práctica es cualquier actividad en nuestra vida diaria que de forma voluntaria prestemos atención para darnos cuenta de lo que sucede mientras está sucediendo, ya sea comer, pasear, o conducir. Lo importante es estar atento.

 

¿QUÉ NO ES MINDFULNESS?

Derribemos algunos mitos que nos pueden dificultar el camino y hacernos pensar que esto no es lo nuestro, sobre todo en lo referente a la práctica formal de la meditación y por extensión a su realización en lo cotidiano. Realmente puede ser más sencillo de lo pensamos.

Mindfulness…

                          No es dejar la mente en blanco.

                             No es una técnica de relajación.

                                No es un pensamiento positivo.

                                   No es renunciar a las emociones.

                                      No es un estado de beatitud.

                                         No es entrar en trance.

                                            No es rehuir el dolor.

                                               No es apartarte de la vida.

 

¿Quieres implantar Mindfulness en tu empresa?

En Axis 4 somos una consultora formada por un equipo especializado en salud integral y bienestar. Nuestro programa integra formaciones interrelacionadas entre los 4 ejes: VIDA | MENTE | CUERPO | EMOCIONES

Hemos desarrollado 3 formatos de Formación en Mindfulness para impartir In Company en formato presencial + cápsulas on-line.

  • Taller de Escaparate al Mindfulness | 4 h
  • Entrenamiento | 8 semanas x 2h
  • Intensivo | 3 sesiones x 4h

Si quieres conocer nuestra propuesta no dudes en contactar con nosotros.

BIENESTAR PARA LAS PERSONAS. VALOR PARA LAS EMPRESAS.

Recent Posts

Deja tu comentario